viernes, 28 de diciembre de 2012
Por un 2013 de unión y de lucha
martes, 11 de diciembre de 2012
MAREA VERDE ESTUDIANTIL
MAREA VERDE ESTUDIANTIL (12:45 AZOGUEJO): La Plataforma convoca marea verde contra los recortes en educación y contra el anteproyecto de ley (LOMCE) y ofrece al alumnado de secundaria una forma de organizarse para afrontar las convocatorias a través del DERECHO DE REUNIÓN. También solicita a los directores de los centros que se facilite el ejercicio del derecho de reunión y que se adopten las medidas necesarias para que esta situación no repercuta en el rendimiento académico de los alumnos que decidan ejercerlo, tal y como recoge la normativa. Esto es, no adelantar materia en los grupos que decidan faltar colectivamente, ni realizar exámenes o pruebas que afecten directamente al alumnado que se ausente conforme a la legislación. Carta a los directores/as. Carta al alumnado representante del Consejo Escolar.
PROTESTAS EN LOS CENTROS: Animamos a que durante la mañana se lleven a cabo distintos actos como sentadas, rodear el Centro, lectura de manifiestos y cuantas acciones se crean convenientes.
AGUINALDO VERDE (20 DICIEMBRE. 19:30): Desde la Dirección Provincial de Educación, partiremos en manifestación pasando por diferentes puntos de la ciudad, pidiendo el aguinaldo a golpe de zambomba, para recordarles que nos están atracando para pagar una deuda que no hemos contraído nosotros/as. Visitaremos la Subdelegación del gobierno, el Ayuntamiento y otros lugares de interés turístico.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Calendario de las acciones de información y movilización, de la HUELGA GENERAL DEL 14 N.
- Miércoles 7
- Jueves 8
- Viernes 9
- Sábado 10
- Domingo 11
- Lunes 12
- Martes 13
- Miércoles 14
viernes, 2 de noviembre de 2012
14 N HUELGA GENERAL
martes, 2 de octubre de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
NO A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN, ¡MOVILÍZATE!

EL PRÓXIMO JUEVES DÍA 21, A LAS 19,30 H DE LA TARDE, HAY UNA GRAN MANIFESTACIÓN CONVOCADA POR LA PLATAFORMA POR LA ESCUELA PÚBLICA, LAICA Y GRATUITA DE SEGOVIA.
PARTIRÁ DE JOSÉ ZORRILLA, FRENTE A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, Y CULMINARÁ EN LA PLAZA MAYOR DE SEGOVIA, FRENTE AL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
Queremos no obstante aclarar cuatro cositas,sobre esta convocatoria, ya que ha aparecido en los medios de comunicación, informaciones confusas o deliberadamente tergiversadas, sobre el hecho de que ese mismo día hay otra convocatoria de la "Intersindical de Enseñanza", organización que por lo visto, agrupa a varios sindicatos de enseñanza (no a todos) y que ha tenido la nefasta idea, de convocar el mismo día y casi a la misma hora que La Plataforma, , a pesar de que la convocatoria de la plataforma se lleva publicitando desde hace dos semanas. Más concretamente el permiso de manifestación tiene fecha de 8 de Junio.
Por nuestra parte, decirles, que el año tiene 365 días, y que cualquier otro día del año, su manifestación nos hubiera inspirado todo el respeto del mundo, pero en esta convocatoria en concreto, sólo cabe lamentar que determinadas organizaciones, antepongan consignazos regionales, e inconfesables intereses de siglas, a luchar de manera unitaria por la defensa de la enseñanza pública.
La Plataforma siempre ha estado abierta a la incorporación de cualquier colectivo que quiera luchar por la educación pública y laica, pero curiosamente,en lugar de sumarse a la lucha, organizaciones que no han movido un dedo en los últimos 5 años, y que representan a muy pocos afiliados, y la mayoría de ellos "liberados", pretenden capitalizar un movimiento social que es un éxito colectivo de la sociedad segoviana y de muchos colectivos de todo tipo que generosamente han renunciado a todo protagonismo para englobarse en un movimiento social que está claramente representado en Segovia por La Plataforma.
En la manifestación que el día 21 convoca La Plataforma, está representada el conjunto de la comunidad educativa, ya que en La Plataforma, están: asociaciones de estudiantes, sindicatos de enseñanza, asociaciones de padres de alumnos, y colectivos sociales y políticos de Segovia, que defienden la educación pública. Mientra que en la convocatoria de la intersindical esta hecha por sindicatos y dirigida exclusivamente a reivindicar las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza, lo cual nos parece importante, pero nos preocupa mucho el sistema educativo en su conjunto, sobre todo por la trascendencia que tendrá en el futuro de los alumnos que están en él.
Sólo una cosa más, cuando las reivindicaciones surgen de abajo hacia arriba, como es el caso de la manifestación de La Plataforma, recojen reivindicaciones y preocupaciones locales,cercanas al ciudadano, como es el tema del mantenimiento de los conserjes en los colegios públicos de Segovia, reivindicaciones que a la intersdindical le dan de lado ya que no son personal de la Junta de Castilla y León.
Por último un concepto tremendamente aclaratorio, la intersindical, habla genéricamente de recortes en educación, pero ni en su cartel, ni siquiera en su rueda de prensa, se posiciona claramente en defensa de la educación pública, nosotros si.
Un saludo a todos, y nos vemos en la manifestación.
Ahora es más necesario que nunca. Movilizate --
Segovia de Izquierdas
lunes, 21 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Manifestación 1º de mayo
sábado, 28 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
29M HUELGA GENERAL

Si nos hemos caracterizado por algo, en nuestra dilatada historia, es por estar en la calle, reivindicando y defendiendo de una forma activa los derechos de los ciudadanos de Segovia, de los trabajadores y de las clases populares. Como venimos diciendo desde hace años, las continuas agresiones que estamos padeciendo, no se suceden al azar, ni son caprichosas, son la consecuencia de unas crueles políticas que intentan salvar a cualquier coste (social), el sistema económico capitalista, y los privilegios que otorga a los ricos. Se está produciendo una auténtica involución histórica en lo que respecta a derechos y libertades fundamentales.
Lo último y más reciente ha sido la reforma laboral del PP. Que impone entre otras las siguientes medidas:
Despido absolutamente gratuito para las empresas de menos de 50 trabajadores/as, al permitirles contratos con un periodo de prueba de 1 año y de ser despedidos durante el periodo de prueba, la indemnización es 0.
Libertad absoluta para despedir al objetivar por ley el despido procedente y eliminar la autorización administrativa en los despidos colectivos (ERE).
Rebaja sustancial de la indemnización por despido, generalizando la de 20 días, con un máximo de 12 mensualidades.
Eliminación de la fuerza normativa del Convenio Colectivo por dos vías:
Instauración de los contratos precarios como la norma de contratación.
Eliminación de la fuerza de las y los trabajadores al dejar sin contenido efectivo el derecho fundamental de los sindicatos a la defensa de los derechos colectivos.
Facilita el despido por absentismo, ya que incluso las ausencias justificadas por enfermedad, contabilizarán para poder despedir a un trabajador.
Modificación del contrato a tiempo parcial para compatibilizarlo con las horas extraordinarias. Lo que va a generalizar contratos a media jornada en los que realmente se trabajará una jornada completa.
Reducción de las y los empleados públicos igualando sus condiciones a las de la empresa privada y permitiendo que las personas que cobran el desempleo desarrollen trabajos de los servicios públicos.
Pero, no se no puede olvidar, que esta locura de recortes sociales, los comenzó el PSOE, con sus diferentes medidas, su reforma laboral de 2010 y su Pensionazo, medidas que igualmente causaron una huelga general y les costó la pérdida de una importantísima parte del apoyo electoral.
Para que no se produzcan más recortes sociales y de libertad, y en defensa de lo público, vertamos la simiente en la tierra para que en un futuro próximo, no muy lejano, recojamos los frutos de la victoria social.
Organicemos la respuesta de la izquierda real, la respuesta de los trabajadores y de las clases populares, de Segovia, de Castilla y del Estado Español.
QUIEREN ROBARNOS NUESTRO FUTURO Y EL DE NUESTROS HIJOS.
¡ESTA VEZ TIENES QUE MOJARTE!. ¡HUELGA GENERAL!.
sábado, 24 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Reunión de estudiantes en El Centro Cultural San José
martes, 13 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA LABORAL Y EN DEFENSA DE LO PÚBLICO

Segovia de Izquierdas participa, con bloque propio y autónomo en la manifestación del 11M contra la reforma laboral y en defensa de lo público.
Frente iglesia de San Millán, 12 de la mañana.
Acudimos a esta manifestación, convocada por CC.OO y UGT, no con el afán de provocar, crear discordia o confusión, entre las finas líneas del actual movimiento popular.
Si se nos ha caracterizado por algo, en nuestra dilatada historia, es por estar en la calle, reivindicando y defendiendo de una forma activa todos los recortes tanto económicos como de libertad, que l@s obrer@s hemos padecido en estos años de cambio. Siempre hemos sido firmes en lo estratégico y nunca hemos cambiado de dirección, pero eso sí, para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa y potenciar la creación de un sistema donde impere la justicia social, no tenemos temor a juntarnos con nadie, si esto beneficia al conjunto de la sociedad, sin arriesgarnos y experimentar, es difícil conseguir objetivos.
Como venimos diciendo desde hace años, las continuas agresiones que estamos padeciendo, no se suceden al azar, ni son caprichosas. Se está produciendo una auténtica involución histórica en lo que respecta a derechos y libertades fundamentales.
Lo último y más reciente ha sido la reforma laboral del PP.
•Libertad absoluta para despedir al objetivar por ley el despido procedente y eliminar la autorización administrativa en los despidos colectivos (ERE).
•Rebaja sustancial de la indemnización por despido, generalizando la de 20 días, con un máximo de 12 mensualidades.
•Despido absolutamente gratuito para las empresas de menos de 50 trabajadores/as, al permitirles contratos con un periodo de prueba de 1 año y de ser despedidos durante el periodo de prueba, la indemnización es 0.
•Eliminación de la fuerza normativa del Convenio Colectivo por dos vías.
•Instauración de los contratos precarios como la norma de contratación.
•Eliminación de la fuerza de las y los trabajadores al dejar sin contenido efectivo el derecho fundamental de los sindicatos a la defensa de los derechos colectivos.
•Facilitación del despido por absentismo incluyendo las bajas por enfermedad.
Modificación del contrato a tiempo parcial para compatibilizarlo con las horas extraordinarias.
•Reducción de las y los empleados públicos igualando sus condiciones a las de la empresa privada y permitiendo que las personas que cobran el desempleo desarrollen trabajos de los servicios públicos.
Pero, no se no puede olvidar, que esta locura de recortes sociales, las comenzó el PSOE, con sus diferentes medidas, su reforma laboral y su pensionazo, entre otras, aparte de una huelga general les costó la pérdida de una importantísima parte de apoyo electoral.
Para que no se produzcan más recortes sociales y de libertad y en defensa de lo público, vertamos la simiente en la tierra para que en un futuro próximo, no muy lejano, recojamos los frutos de la victoria social.
lunes, 20 de febrero de 2012
PRINCIPALES AGRESIONES QUE IMPONE LA REFORMA LABORAL DEL PP.

Libertad absoluta para despedir al objetivar por ley el despido procedente y eliminar la autorización administrativa en los despidos colectivos (ERE).
Rebaja sustancial de la indemnización por despido, generalizando la de 20 días, con un máximo de 12 mensualidades y, dejar el despido improcedente en 33 días con un máximo de 24 mensualidades como norma general para todos los contratos a partir del 12 de febrero y, como residuo los 45 días hasta esta fecha de febrero.
Despido absolutamente gratuito para las empresas de menos de 50 trabajadores/as, al permitirles contratos con un período de prueba de 1 año y de ser despedidos durante el periodo de prueba, la indemnización es 0.
Eliminación de la fuerza normativa del Convenio Colectivo por dos vías, una, permitiendo que el empresario se descuelgue de la aplicación de las condiciones salariales y de las condiciones de trabajo: jornada, sistemas de retribución, sistemas de turnos, movilidad funcional y geográfica y, la otra, terminando con la ultraactividad de los convenios fijando un tiempo máximo de 24 meses. Se tiende a la negociación individual y al convenio de empresa.
Instauración de los contratos precarios como la norma de contratación (contratos muy baratos que el trabajador, si quiere, complementa con sus prestaciones de desempleo) y, a la vez, contratación incentivada y subvencionada, para el empresario.
Eliminación del fuerza de las y los trabajadores al dejar sin contenido efectivo el derecho fundamental de los sindicatos a la defensa de los derechos colectivos, otorgando al empresario toda la capacidad de decisión a la hora de cumplir o no las condiciones colectivas pactadas en los convenios.
Facilitación del despido por absentismo incluyendo las bajas por enfermedad.
Modificación del contrato a tiempo parcial para compatiblizarlo con las horas extraordinarias, lo que sin duda favorecerá el fraude en la contratación y la consiguiente reducción de cotizaciones a la Seguridad Social.
Reducción de las y los empleados públicos igualando sus condiciones a las de la empresa privada y permitiendo que las personas que cobran el desempleo desarrollen trabajos de los servicios públicos.
sábado, 18 de febrero de 2012
CICLO DE CINE
26 de febrero: Consumo "Comprar, tirar, comprar"
lunes, 13 de febrero de 2012
EL TRAPO, LA FIGURA Y EL MONUMENTO II
Pedíamos, simple y llanamente que retirara dichos objetos del monumento, ya que si El Ayuntamiento hacia la vista gorda en este caso, se podría dar el hecho, que cada colectivo, organización, congregación o peña, que así lo deseara, podría colocar del mismo modo, su estandarte o bandera en el mismo sitio.
Asombrosamente, nuestro Ayuntamiento, ni corto, ni perezoso HA ESCURRIDO EL BULTO, no actuando de oficio y enviando nuestro escrito/solicitud a La Academia de Artillería, ya que según los primeros fueron los que cometieron dicha acción colocando los símbolos.
En conclusión, El Ayuntamiento pasa olímpicamente del tema y no se cree responsable del mismo, o por el contario, es una nueva manera de impartir justica en la ciudad.
Igual a partir de ahora cuando se cometa un presunto delito, y El Ayuntamiento sea competente en la materia, se pondrá en contacto con el infractor para comunicarle, de una manera cordial el asunto a tratar sin carga ni sanción.
Como dijo el monarca en su truño navideño, perdón, discurso “LA JUSTICIA DEBE SER IGUAL PARA TODOS”.
Así sea Alcalde.
Adjuntamos lo que nos envió El Ayuntamiento.

martes, 24 de enero de 2012
Patrimonio Histórico, doble moral y ley del embudo

SEGOVIA DE IZQUIERDAS solicita a las administraciones competentes, Ayuntamiento de Segovia y Junta de Castilla y León, que tomen cartas en el asunto y retiren estos objetos del Acueducto, por respeto al monumento, por respeto a los segovianos, y porque su colocación es absolutamente ilegal, como indica de manera clara la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, en su artículo 41.1.
“Artículo 41. Prohibiciones en monumentos y jardines históricos.
1. En los monumentos y jardines históricos queda prohibida la instalación de publicidad, cables, antenas, conducciones aparentes y todo aquello que impida o menoscabe la apreciación del bien dentro de su entorno.” No pedimos la cabeza de ningún político, ni siquiera que se sancione a los infractores de la ley.
Lo que si que pedimos enérgicamente, es que se retiren de una vez los mencionados objetos del Acueducto, y que sea ésta, la última vez que se utiliza el monumento como soporte publicitario de cualquier tipo de cartel, enseña, etc.
Nos preocupa, que siendo algo tan visible, en plena Plaza del Azoguejo, no se haya actuado de oficio por parte de ninguna de las dos administraciones competentes en materia de patrimonio, para ordenar la retirada de las citadas enseñas. “Pero queremos suponer que ningún responsable político, ni técnico, se ha dado cuenta del citado suceso”. Para que a partir de hoy, ninguna administración pueda alegar desconocimiento, SEGOVIA DE IZQUIERDAS ya se ha encargado de enviar sendos escritos pasados por registro, al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León.
Así pues, transcurridos más de dos meses desde su colocación, creemos que es hora de que se retiren. Consideramos que el plazo de un mes es tiempo suficiente para que se acometa esta sencilla tarea, pero si no fuera así, consideraríamos que algunos cargos tanto políticos como técnicos, están incurriendo en un delito de prevaricación, es decir están consintiendo una ilegalidad a sabiendas.
Nada más lejos de nuestra intención que judicializar la política, pero si transcurrido este mes de plazo, y una vez informados y requeridos formalmente por SEGOVIA DE IZQUIERDAS, estas administraciones no actúan en consecuencia, no nos quedará más remedio que acudir a la vía judicial.
Y nada más lejos de nuestra intención que iniciar una “Guerra de Banderas”, pero si no se actúa en este caso, es posible que en el futuro el Acueducto se convierta en un amplio muestrario de banderas, carteles, pancartas, etc.
martes, 10 de enero de 2012
NOTA DE PRENSA

CAJA SEGOVIA: INDEMNIZACIONES MILLONARIAS, OSCURANTISMO EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, FRAUDE SOCIAL, DESPILFARRO Y… HORA DE EXPLICACIONES
El asunto de las indemnizaciones en Caja Segovia, además de polémica ha creado una profunda alarma social tanto por el alcance de su montante económico como por el oscurantismo con el que la propia entidad viene actuando.
Si a esto se le añade además la propia actitud de la mayoría de consejeros de la entidad, que se han negado a facilitar la publicidad de los emolumentos que perciben de la Caja. Que algunos lo hayan hecho público después de que el asunto saltara a la opinión pública no les reconoce mucho más aunque no les penalice tanto. Lo cierto es que ampararse en la ley, en este caso la de protección de datos, no sólo no es ético sino que revela la nula voluntad de ser transparentes y parecer honestos.
PREPOTENCIA por la actitud de superioridad y distancia que están mostrando ante una sociedad castigada y esquilmada por la gravedad de esta crisis económica, de la que precisamente las entidades financieras son las principales responsables.
OSCURANTISMO por la forma en la que han llevado tanto el asunto de las indemnizaciones millonarias como el dinero que perciben sus consejeros.
DESFACHATEZ porque han demostrado una nula sensibilidad y mayor desprecio hacia el conjunto de la sociedad y hacia sus propios clientes.
Todo ello aderezado con la pátina de legalidad que pueda justificar lo injustificable; en el caso de las indemnizaciones la autonomía de gestión que permite suscribir contratos laborales con directivos, por supuesto, tan exclusivos como excluyentes. En el caso de los consejeros porque amparándose en la legalidad que les conviene (Ley de Protección de Datos) consideran que lo percibido es suyo y no tienen que rendir cuentas a nadie; hay que suponer que a Hacienda sí.
Poco importa pues la moralidad, los escrúpulos o la legitimidad. Eso es para otros; aquí lo que importa es la legalidad y la cultura de un sistema económico que desconoce el concepto de vergüenza, amparando éstas y otras muchas barbaridades.
Otro aspecto importante de este culebrón para SEGOVIA DE IZQUIERDAS es la íntima relación entre la política y los poderes financieros, pues resulta ciertamente escandaloso e indignante la estrecha relación existente entre la Política Institucional (Ayuntamientos, Junta de Castilla y León, Diputación, Sindicatos –CC.OO. y UGT-) y Caja Segovia. Una relación confusa y oscura que, como se ve, queda al margen de cualquier control social por mucho que formalmente existan mecanismos al efecto.
En definitiva Caja Segovia, exponente de grandezas que SEGOVIA DE IZQUIERDAS desconoce y de miserias como las que nos ocupan, viene a representar lo que unos sabíamos y otros parecen estar descubriendo: la inmoralidad y podredumbre de un sistema político-económico-social sometido por el capitalismo.
Desde SEGOVIA DE IZQUIERDAS aprovechamos la ocasión para hacer un llamamiento público a todos los clientes de Caja Segovia para que actúen en consecuencia y exijan las responsabilidades oportunas.
¡¡ SALUD ¡!
POR SEGOVIA DE IZQUIERDAS
domingo, 1 de enero de 2012
merry chris...is

Es hora de unir y construir, dejemos de resistir para combatir.
No podemos seguir poniendo parches a este sistema, el capitalismo especulativo no funciona, sus recetas sólo nos traen miseria y humillación. Tenemos que crear unos sólidos puentes de unión entre todas las fuerzas que realmente quieren un cambio de sistema y entre todos y todas pongamos las bases que nos conduzcan hasta la justicia social y la soberanía popular.
Somos suficientes y estamos preparad@s para construir un mundo más justo, no es tarea fácil, pero de ninguna manera es imposible, desde el convencimiento, la unidad de acción y la humildad levantaremos los cimientos que nos permitan invertir el orden de las cosas.
Hoy día ser revolucionari@ es ser optimista, y eso es lo que precisamente necesitamos.
No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos.
Todo entre tod@s.
Segovia 1 de enero